lunes, 4 de diciembre de 2006

Aqui Hay Bienes Economicos Para de Todos!!!!!!


Si bien es cierto se habla muchas veces de los Bienes Económicos, no sabemos realmente que son los Bienes Económicos y menos como se distribuyen aquellos bienes económicos, es aquí donde entramos en un proceso de synapsis e intentamos inferir conclusiones. Si tomamos como referencia lo que dice en el diccionario de Andrés S. Suárez Suárez se dice que bien económico es “todo objeto, elemento material o cosa que sirva para satisfacer alguna necesidad humana. Por oposición a los bienes libres, los bienes económicos son aquellos que se adquieren en el mercado pagando por ello un precio, expresión de su grado de escasez o del coste o sacrificio que es necesario soportar para obtenerlos”, podríamos decir claramente que todos nosotros debemos tener bienes económicos y saberlos aprovechar de la mejor manera posible. Es cierto, todos nosotros estamos libres de adquirir y obtener bienes económicos de cualquier forma siempre y cuando sea respetando las leyes de cada nación. Pero que pasa con la gente pobre y humilde que no tiene oportunidades en la vida de poder salir adelante y de no poder adquirir aquellos bienes económicos que necesitan para vivir por sus propios medios, es precisamente aquí donde entra al juego el estado. El estado en estos casos tiene que hacerse responsable de que todas las personas que están sufriendo por estas situaciones precarias, no obstante no significa de que les regalaran dinero directamente, sino darle a toda la gente oportunidades de poder salir adelante y de que puedan desarrollarse como personas, para poder así, lograr que cada uno pueda producir sus propios bienes económicos. Hoy en día en nuestro país, el estado se hace responsable de una gran cantidad de problemas que sufre la gente con respecto a sus necesidades, como por ejemplo darle la oportunidad a todas las familias del país a postular un subsidio habitacional.

Bienes y producción “Un trabajo arduo”

“En este paraíso de la prosperidad, no habría bienes económicos, es decir, bienes escasos o limitados. Todos los bienes serian gratuitos, como las arenas del desierto o el agua del mar. Los precios y los mercados serian irrelevantes. De hecho, la economía ya no tendría sentido e incluso seria inútil.
Pero ninguna sociedad ha llegado a la utopía de posibilidades ilimitadas. Los bienes son ilimitados, mientras que los deseos parecen infinitos. La producción no es suficiente, ni siquiera en Estados Unidos, para satisfacer los deseos de todo el mundo” (Economía, Samuelson, Nordhaus)

La producción de los bienes económicos son fundamentales en una civilización, ya que el deseo de satisfacer una necesidad, va con la mano con la creación de su elemento satisfactorio, por ejemplo cuando el ser humano desea comer pan se produce el hecho de producción de harina para hacer pan y satisfacer esa necesidad.

Sin embargo, los recursos y bienes económicos muchas veces no alcanzan para satisfacer todas las necesidades, se malgastan o se prefiere aprovechar el terreno en otra cosa. Como nos explicaba el señor Iván Alvarez, gerente zonal de la empresa LIT CARGO, “muchas veces en Chile aunque se sabe que falta el pan para las personas, los agricultores prefieren ocupar el terreno en la fruto por ejemplo por que el ingreso es mayor dejando de lado ese pan que le puede servir a las demás personas o también en el caso del cobre; a las empresas por ejemplo le conviene más importar televisores que crear una planta de proceso para el cobre”. Es así como se da a cuenta que muchas veces los empresarios piensan en su bien que en el bien común de una nación.

También en la producción de bienes económicos se ve el efecto de factores y productos:
Los factores son las mercancías o los servicios que utilizan las empresas en sus procesos de producción. Una economía utiliza la tecnología existente para combinar los factores y obtener productos. Los productos son los bienes y servicios útiles resultantes de los procesos de producción que se consumen o que se utilizan para producir otros.

Sin duda un buen economista es aquel que con unos recursos naturales, recurso humano y recurso de capital logra obtener un producto de una calidad óptima. Y a su vez con estos mismos bienes económicos logra satisfacer los deseos de la población en su máximo punto.

viernes, 1 de diciembre de 2006

"Como un Recurso Para la Humanidad"

Nuestra identidad de humano y de ente participe de una nación se ve en la producción de bienes de distintos tipos para saciar su necesidad. La producción de bienes se ven a través de 3 factores:
-recursos naturales
-recursos humanos-
recursos de capital-.
A los bienes se les suma los bienes economicos.

Los bienes economicos se ve en el mercado y el traspaso de bienes, los cuales son toda cosa con valor, util o beneficioso, pueden ser material o no material. En el ambito del mercado los bienes son todas las cosas con valor o que se pueden traspasar por parte de una persona o una organización.